Huerta vecinal ’25 de Mayo’: estrechar vínculos y generar los propios alimentos

by Sabrina Garcia | 10 de diciembre de 2020 12:01 AM

Por Julián Fleitas

Desde Zona Norte Ambiental visitamos la huerta vecinal ubicada en 25 de Mayo e Hipólito Vieytes, impulsada por los vecinos del barrio para “estrechar vínculos y aprender a generar alimentos propios, sin agrotóxicos ni fertilizantes”.

[1]Hace un poco más de dos meses comenzó este proyecto sostenido y autogestionado por los vecinos del barrio: “La idea surgió al ver todo este espacio abandonado. Si bien nosotros tenemos nuestra huerta, quisimos hacer algo más comunitario”, explicó Sebastián y agregó: “Es importante para nosotros formar un vínculo más fuerte con las personas que nos rodean. Se genera un ambiente de seguridad porque los conocés y te conocen”.

-¿Cuáles son los objetivos?

Tenemos varios objetivos: obtener alimentos naturales, mejorar el espacio público, que nuestros hijos aprendan la importancia de cultivar sus propios alimentos y por supuesto estrechar los vínculos.

A los vecinos que se acercan les decimos que si quieren venir a ayudar y trabajar son bienvenidos y que si necesitan venir a comer son bienvenidos también. Hoy la huerta cuenta con: lechuga, tomate, morrón, albahaca, un árbol de palta, un maíz y zapallos. Se nota mucho la diferencia en el sabor y está buenísimo que los chicos crezcan con otros conceptos y hábitos.

-¿De qué manera se organizan?

Nos tratamos de organizar por whatsapp y dividimos las tareas como podemos. Todo lo que logramos lo hicimos a pulmón y con mucho amor. Como es una zona inundable, usamos gomas de autos que nos donaron para ganar altura y evitar que las crecidas arruinen la cosecha y pusimos las vallas porque a veces traen caballos a pastar. Lo más difícil es el riego, al no tener una canilla cerca se nos complica mucho. Pusimos tachos para juntar agua de lluvia pero a veces no es suficiente.

Guadalupe, Sebastián, Karen, Mariana y Andrea son los vecinos que hoy forman parte y la llevan a cabo, con mucho amor y compartiendo conocimientos entre sí. Cuentan con un Instagram en el cual van subiendo el proceso (@huerta25demayo).

Para aquellos que quieran colaborar con la huerta se necesita tierra, media sombra, plantines, pinturas para decorar las gomas y mallas plásticas para evitar que los perros se metan. “Toda ayuda es bienvenida, incluso manos para trabajar”, indicaron.

Finalmente, Sebastián comentó: “Nosotros no somos expertos, aprendimos mucho haciéndolo. Teníamos muchos cactus que son fáciles de cuidar”, y aclaró que “son todo oídos” y que están abiertos a consejos.

Compartir en:
Endnotes:
  1. [Image]: https://zonanorteambiental.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Image-2020-12-02-at-14.11.58-e1607479688436.jpeg

Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/huerta-vecinal-25-de-mayo-estrechar-vinculos-y-generar-los-propios-alimentos/