Inauguraron el Centro de Interpretación Rubén Darío en la Isla Martín García

La ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el gobernador, Axel Kicillof, inauguraron el Centro de Interpretación “Rubén Darío” en el aniversario número 210 de la Isla Martín García.
Con motivo del 210° aniversario de la Isla Martín García, el Ministerio de Ambiente inauguró el Centro de Interpretación Rubén Darío, en el lugar donde vivió el escritor.
“A pesar de todo lo que representa para la historia de nuestro país, nos encontramos con una isla que estaba prácticamente abandonada”, dijo el gobernador de la provincia, Axel Kicillof y añadió: “Iniciamos hace poco más de cuatro años un programa de inversiones que aborda todas las áreas fundamentales para la calidad de vida de sus habitantes: trajimos energía con paneles solares, mejoramos las escuelas y avanzamos con la construcción de una planta de agua potable y un nuevo muelle para que puedan recibir más visitas”.
Por su parte, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, mencionó: “Esta querida isla es un orgullo de patrimonio natural, histórico y cultural y un emblema de nuestra soberanía. Desde la provincia sabemos que este espacio tiene mucho valor para todos y por eso venimos llevando adelante acciones para los habitantes y visitantes de la isla. Hicimos una restauración completa del espacio para que las y los bonaerenses puedan disfrutarla al máximo y conocer todo su valor”.
La Isla Martín García es soberanía, identidad y compromiso ambiental. Es el lugar desde donde vamos a proteger el orgullo bonaerense.
Estamos implementando un montón de políticas para cuidar el patrimonio natural y mejorar la vida de sus habitantes y visitantes.@Kicillofok pic.twitter.com/WWt3Y17p1H
— Daniela Vilar (@danyvilar) March 16, 2024
Las reformas del Centro de Interpretación incluyen una sala de exposiciones y de conferencias, la recuperación de espacios exteriores, cartelería informativa, baños para visitantes. También se encontraron antiguos túneles que fueron cubiertos con pisos de vidrio para ser incorporados al recorrido y preservar su valor histórico. La obra del centro se construyó con criterios 100% sustentables recuperando el espacio en forma integral.
Además se entregó a los guardaparques un vehículo eléctrico UTV para el recorrido de la isla mejorando de esta manera su trabajo para el cuidado de la Reserva Natural.
El recorrido incluyó la visita a la nueva planta potabilizadora de agua y a la usina eléctrica que abastece de energía renovable a la reserva y la inauguración de un busto de Eva Perón, cerrando el evento con un show a cargo de Agustín Ronconi.
Fuente: PBA
Related Articles
Línea Mitre: cancelaron la obra de electrificación Victoria – El Talar
La obra iba a ejecutarse con un crédito del Banco Mundial. La cancelación de la obra obedece a la decisión
Maschwitz: abrió la Despensa de la Economía Social, con productos agroecológicos y de elaboración artesanal
La Municipalidad de Escobar inauguró la Despensa de la Economía Social, en Ingeniero Maschwitz, un espacio que ofrece una amplia
Este fin de semana se realizará la Fiesta Nacional de la Isla y el Isleño en Escobar
La actividad libre y gratuita se llevará a cabo en el Paseo del Paraná y contará con una exposición de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.