INTA monitorea la producción ganadera en el Delta con propuestas tecnológicas sustentables

El INTA busca general mejorar la eficiencia de la producción ganadera de cría en sistemas silvopastoriles en el bajo Delta del Paraná a través de la validación a campo de propuestas tecnológicas sustentables. Actualmente se encuentra realizando un muestreo del estado de situación de los campos.
Los extensionistas, Juan Diego Ravalli (Agente de Proyecto Cambio Rural) y Manuel García Cortés (EEA Delta), iniciaron las recorridas a las quintas de las familias isleñas para actualizar los mapas de sus predios, realizar evaluaciones productivas y monitoreos de la producción forrajera.
Estas actividades se realizan en el marco del proyecto “Sistemas Silvopastoriles del Delta del Río Paraná: Pautas para incrementar la eficiencia de producción sustentable de la ganadería de cría” que los profesionales de INTA Argentina llevan adelante en conjunto con la Facultad de Agronomía UBA y cuenta con financiamiento el IPCVA Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
El programa
El Delta del Paraná es una región que se destaca por actividades como el cultivo de frutas, hortalizas y mimbre. Desde hace algunas décadas, la producción principal es la forestación con sauces y álamos. En la actualidad, los productores isleños buscan combinar la silvicultura —es decir, el cultivo, cuidado y explotación de montes forestales— con la ganadería. Sin embargo, la sombra que producen los árboles de las plantaciones adultas reduce la disponibilidad de pastos y restringe la cantidad de animales que los campos pueden sostener.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), Cátedra de Forrajicultura del Departamento de Producción Animal e INTA Delta Paraná, el proyecto: “Sistemas
Silvopastoriles de la Región del Delta de Río Paraná: Pautas para incrementar la eficiencia de producción sustentable de la ganadería de Cría”.
El objetivo general del proyecto es mejorar la eficiencia de la producción ganadera de cría en sistemas silvopastoriles en el bajo Delta del Paraná a través de la validación a campo de propuestas tecnológicas sustentables. En ese contexto, la investigación de la FAUBA logró duplicar la oferta anual de forraje al incorporar pasto ovillo a esos pastizales. Esto posibilitaría elevar notablemente el número de animales en los establecimientos.
Fuente: INTA y IPCVA
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.