by Sabrina Garcia | 15 de octubre de 2019 12:01 AM
Es un trabajo de la UNLP, investigadores del CeSPI buscan determinar cómo impactan las radiaciones emitidas por las tecnologías de comunicaciones en el ambiente, y sus consecuencias para la salud.
Un equipo de investigadores del Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la Universidad Nacional de La Plata, está monitoreando y estudiando el impacto de las radiaciones emitidas por las tecnologías de comunicaciones en el ambiente, y sus consecuencias para la salud de las personas.
El proyecto en el que participan ingenieros, informáticos y médicos, realiza mediciones e investigaciones médicas, al tiempo que ejecutan monitoreos constantes de los niveles de energía para luego mandar esa información a un software al que se encuentra asociado para analizarlo.
Según indicaron, no se analiza una sola fuente de radiación, sino la sumatoria de todas ellas que en definitiva son las que recibe la persona (transmisoras de FM, AM, televisión, equipos de radio, wi-fi, celulares, antenas de celulares, etc.). En ese sentido, el ingeniero Pedro Brisson, director de Infraestructura del CeSPI, expresó que “hasta el momento la mayoría de las mediciones realizadas en nuestra ciudad demostraron que estamos por debajo del límite de radiación que estable la OMS, lo que no significa que no estemos expuestos a niveles de radiaciones considerados fuera del nivel precautorio”.
Ahora, ¿cómo y cuándo se generan las emisiones de radiación? Como explicó Brisson, “las personas siempre piensan que es la antena de celular la que afecta la salud, cuando en realidad esto no es tan así. Si la antena está bien ubicada y orientada, cumpliendo con las normas, al encontrarse naturalmente lejos de las personas la energía recibida es suficientemente baja”.
Por último, el especialistas agregó que “es más nocivo el efecto que causan las radiaciones generadas por los propios teléfonos celulares que siempre llevamos encima. Los aparatos tienen una antena (aunque no la veamos) que cuando busca señal emite energía. Cuanto más lejos está de una celda, más potencia o energía emplea el dispositivo para conectarse. Y por lo tanto, emite más radiación”.
Fuente: Infocielo
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/investigan-el-impacto-ambiental-de-las-radiaciones-emitidas-por-celulares-y-antenas/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.