La Provincia lanzó el Programa Parques Ambientales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, presentaron el Programa Parques Ambientales.
Parques Ambientales es una política del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que busca poner en valor espacios verdes, descampados o plazas, transformándolos en espacios comunitarios de ocio, disfrute al aire libre y educación ambiental.
La iniciativa promueve que los Parques Ambientales cuenten con:
- Aula sustentable
- Compostera comunitaria
- Punto verde de separación de residuos
- Huerta agroecológica comunitaria
- Invernadero
- Vegetación nativa
- Juegos sustentables
- Dispositivos de energía renovables
Teniendo en cuenta las diferentes dimensiones de la realidad de cada territorio y las comunidades que lo habitan, la política se implementará respetando la identidad de cada distrito y abordando las temáticas de soberanía alimentaria, reciclado, transición energética, educación ambiental y respeto a la biodiversidad.
El Programa busca promover la democratización del disfrute al aire libre de la mano de la Educación Ambiental para el aprendizaje de hábitos sustentables, entendiendo que concientizar sobre el cuidado de los bienes comunes es una tarea colectiva.
Al respecto la ministra Vilar expresó: “¿Por qué un Programa de Parques Ambientales? ¿Por qué la voluntad persistente de ir por la erradicación de los basurales a cielo abierto de nuestra Provincia y por la inclusión social de nuestros vecinos y de nuestras vecinas?. Porque sabemos que eso genera trabajo, oportunidades. Hay una industria a desarrollar y que es la de la economía circular. El principal problema ambiental que tenemos es la desigualdad en la que vivimos”, expresó la funcionaria.
En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo: “Los problemas más graves que tenemos vinculados con lo ambiental tienen que ver con la vida cotidiana de nuestro pueblo. Tienen que ver con la pobreza, tienen que ver con las carencias, tienen que ver con los basurales, tienen que ver con la falta que hay de conciencia y nosotros tenemos que trabajar en concientizar”, y agregó: “Esta política de Parques Ambientales la vamos a implementar en toda la provincia”.
Objetivos del Programa Parques Ambientales:
- Propiciar el desarrollo de módulos de soberanía alimentaria que involucren los marcos de la agroecología
- Implementar aulas sustentables bajo el paradigma de construcción alternativa, biodinámica, sostenible, que generen espacios de encuentro comunitario y concientización
- Fomentar la economía circular mediante la instalación de mobiliario que permita la separación en origen de los residuos
- Impulsar la transición ecológica en el marco de la crisis climática y la dimensión de las oportunidades y beneficios de las plantas nativas en espacios verdes
Fuente consultada: PBA
Related Articles
El Ministerio de Obras Públicas realizó una capacitación sobre la huella ambiental
El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Gabinete Ambiental, desarrolló la capacitación “La Huella Ambiental en la Obra
San Fernando inauguró la ampliación del Parque del Bicentenario
El intendente Juan Andreotti presentó la segunda parte del espacio verde más grande de la ciudad, que cuenta con juegos
Comenzó la inscripción para cursar el CBC en Vicente López
Hasta el próximo 17 de febrero los vecinos pueden realizar la preinscripción para cursar el Ciclo Básico Común (CBC) en
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.