Lorena Salomón, la cantora marplatense que formó parte del Festival Raíces Provincianas en Escobar

Por Manuela Herrera
La intérprete contemporánea de folklore que hace poco lanzó su EP Andares participó del festival que se desarrolló el fin de semana pasado en Garín, partido de Escobar.
Lorena Salomón es de Mar del Plata pero con su música recorre. En julio pasado participó de una peña folklórica en el marco del evento Oktubre, organizado por el Municipio de Escobar. Esta vez le tocó el turno al Festival Raíces Provincianas, también llevado a cabo por el Municipio de ese distrito y donde Lorena se presentó junto a la artista también marplatense Lucía Albornoz.
El pasado 24 de septiembre el EP de Lorena, Andares, llegó a todas las plataformas digitales. Algunas canciones de este formaron parte de su repertorio en el Festival Raíces Provincianas. Con sus correspondientes presentaciones ya realizadas y ahora avocada a la parte de prensa, la marplatense conversó con Zona Norte Ambiental sobre su paso por Escobar.
– ¿Cómo llegaste a participar del Festival Raíces Provincianas?
El camino de la música tiene esto de encontrarnos con personas super especiales, músicos, hermanos del camino que vienen transitando este compartir con la música. Este es el caso del Fede Pequia de Garín; tremendo músico, tremendo ser. Nos conocimos en Mar del Plata cuando él vino a tocar un par de veces en El Argentino, yo le brindé también un poco de espacio acá en Mardel. Esto de compartirnos los públicos para que nos vayamos conociendo entre todos es importante. Así se generó esta amistad y surgió esto del Festival de Raíces Provincianas que se realizó ahí en Garín. Fede me dijo que estaría buenísimo que pueda participar del festival, ya que estamos haciendo fuerza con esto del cupo femenino en los festivales y en los escenarios. Nosotros habíamos hecho una presentación del disco de Orellana Lucca en Mar del Plata, en casa con una productora amiga y con dos cantoras más de Mardel: Cata Pelizza y Lucía Albornoz. Fede vio un par de vídeos y un par de historias del revuelo que habíamos armado en Mardel y me planteó la posibilidad de poder estar en el festival con Lucía entonces así fue cómo armamos la banda con Lu. El Festival de Garín Raíces Provincianas estuvo muy muy muy hermoso. La verdad que nos sentimos muy bien.
– ¿Qué se siente venir a Zona Norte?
La verdad es que ya estuve en Escobar en una peña que se hizo, Oktubre se llamaba el espacio. Encontrarme con grandes artistas también que tiene la zona, grandes músicos que pasaron por esa peña, fue muy lindo poder compartir y conocernos. Siempre me llevo de Garín, y de Escobar, y de Zona Norte esto de compartir y conocer, compartir esta actividad.
– ¿Qué podrías decir de la experiencia de viajar por la música?
Es algo muy bonito, yo ya lo vengo transitando hace unos años. Desde muy chica ando con la música para acá y para allá. La verdad que está bueno compartir y también llevarme diferentes paisajes de lo que son las giras. Eso viene un poco también reflejado en este EP que acabo de lanzar contando los paisajes, contando las anécdotas, contando un poco el sentir de cada escenario, de cada rinconcito donde llegamos y siempre nos están esperando con una casa hermosa abierta, con un corazón hermoso. Esto de conocer gente, compartir la música, compartir lo que nos pasa. Soy súper agradecida de esto: de llegar y encontrarme con un montón de realidades, un montón de caminos que se van abriendo. De eso surge y se disfruta mucho este EP.
Las redes sociales de Lorena son las siguientes:
- Instagram: @lorena_salomon
- Facebook: Lorena Salomon
- YouTube: Lorena Salomon
Related Articles
Torky, una iniciativa de movilidad sustentable para transporte urbano de cargas
Por Sabrina García Del 16 al 22 es la Semana de la Movilidad Sustentable. Hablamos con Juan Ignacio Guajardo, creador
La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz brindó una clase abierta frente al recorte presupuestario
Por Sabrina García Frente a veto de la ley que realizaba una actualización presupuestaria para el sistema universitario nacional, las
“No puede pensarse la transición energética sólo como cambio de tecnologías”, dijo el especialista Pablo Bertinat
Por Griselda Acuña En un contexto donde cada vez hay mayor conciencia sobre la necesidad de accionar para el cuidado
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.