19 abril 2025, 07:30 AM




Los seres vivos son cada vez más pequeños y reemplazan a los grandes

Los seres vivos son cada vez más pequeños y reemplazan a los grandes

Los seres vivos se están volviendo más pequeños por una combinación de reemplazo de especies y cambios dentro de las mismas, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de St Andrews.

La investigación, publicada en Science por un equipo internacional de científicos de 17 universidades, analizó datos de todo el mundo durante los últimos 60 años y de muchos tipos de animales y plantas.

Investigaciones anteriores demostraron que el tamaño de los peces trofeo en las competiciones de pesca ha disminuido y que muchas de las especies más amenazadas son de gran tamaño.

El nuevo estudio une los puntos y muestra que el cambio en el tamaño corporal proviene de que los individuos dentro de las especies se vuelven más pequeños, pero también de que las especies más grandes son reemplazadas por otras más pequeñas.

La autora principal, la Dra. Inês Martins, de la Universidad de St Andrews, dijo en un comunicado: “En algunos lugares, por ejemplo, se observan individuos cada vez más pequeños de raya espinosa, mientras que las especies de cuerpo más pequeño, como la caballa, están aumentando en abundancia. Ya sea por lo que los humanos prefieren comer o por el calentamiento de sus hábitats, los peces grandes parecen no poder tomar un descanso”.

La contracción fue más común entre los peces, pero entre otros grupos de seres vivos (como plantas e invertebrados) los cambios fueron más variados. Al observar grupos de especies, el estudio revela que se están produciendo algunos cambios complejos, en los que algunos organismos se hacen más grandes mientras que otros se reducen.

La autora principal del artículo, la profesora María Dornelas de la Universidad de St Andrews, dijo: “Creemos que esto sugiere que, cuando los organismos grandes desaparecen, otros intentan ocupar su lugar y consumir los recursos que quedan disponibles”.

Reflexionando sobre la importancia de estos resultados, el Dr. Martins añadió: “Reconocer y explorar esta complejidad es imperativo si queremos comprender los mecanismos implicados en cómo el tamaño corporal cambia a través del tiempo”.

El estudio también observó la sustitución de unos pocos organismos grandes por muchos pequeños, manteniendo constante la cantidad total de vida, conocida como biomasa. Este sorprendente resultado respalda la idea de que los ecosistemas tienden a compensar el cambio manteniendo estable la biomasa general de las especies estudiadas en un hábitat particular. Esta estabilidad se atribuye a una compensación entre reducciones en el tamaño corporal y aumentos simultáneos en la abundancia entre los organismos.

Fuente: Noticias Ambientales

Compartir en:

Tags assigned to this article:
especiesEstudioextinciónorganismos

Related Articles

Gran incendio en la feria de la colectividad boliviana en Escobar

El siniestro se habría originado a causa de trabajos de refacción alrededor de las 14 horas, en el lugar actuaron

En los últimos 25 años se perdieron más de 3.000 mil millones de toneladas de hielo en la Antártida

Si todo el hielo perdido en el continente blanco que los investigadores han mensurado se apilara tendría una altura de

“Mucha de la basura que se deshecha se puede reciclar”

“El planeta no soporta que se siga enterrando la basura. Mucha de lo que se deshecha se puede recuperar, como

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<