Macarena Posse recorrió con vecinos el desagüe pluvial aliviador Alto Perú

La precandidata a intendente de San Isidro, Macarena Posse, visitó hoy junto a un grupo de vecinos la construcción del desagüe pluvial aliviador Alto Perú. La propuesta busca acercar a los sanisidrenses a las obras para que las conozcan en profundidad. Ya pasaron alumnos de escuelas primarias, secundarias y universidades de distintos distritos.
El desagüe pluvial aliviador Alto Perú es una de las obras hidráulicas más importantes de la historia del distrito, que ampliará el sistema de drenaje y evacuación de excedentes pluviales de todo el partido. Un canal de 2300 metros de extensión ubicado a 12 metros bajo tierra, que podrá transportar más de 4 millones de litros de agua por minuto.
“Es una mega obra que fue pensada para hacerle frente al cambio climático y evitar futuras inundaciones. Estas obras son las que trascienden en el tiempo; vamos a optimizar toda la red pluvial y evitar futuros anegamientos en el partido. Esta gestión va siempre por más. Nosotros sabemos gestionar, conocemos lo que pasa en cada rincón del distrito”, afirmó Macarena Posse, que caminó por los túneles subterráneos con unos 25 vecinos.
La precandidata a la intendencia destacó que los sanisidrenses puedan observar en detalle la construcción de la red hidráulica y que los ingenieros expliquen cómo será su funcionamiento. “Esta recorrida forma parte de una acción que busca promover la participación ciudadana en obras y proyectos”, indicó.
Estudiantes de escuelas públicas y privadas, y de universidades de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, también pudieron vivir esta experiencia y visitaron el aliviador Alto Perú.
Para realizar las obras se avanza en la excavación de pozos de ataque en forma manual y mecánica. Una vez alcanzada la profundidad necesaria en cada uno (tienen entre 4 y 12 metros), la excavación de los túneles se realiza en forma manual con el fin de evitar vibraciones que afecten a las viviendas y a la forestación existente.
Su traza se extiende por la calle 33 Orientales desde el desagüe existente en 33 Orientales y Pasaje Gauto hasta su intersección con la calle Acassuso; luego continúa por Acassuso entre 33 Orientales y Washington; Washington entre Acassuso y avenida Centenario, dos cuadras por Centenario entre Washington y España. Además, habrá un ramal paralelo de dos cuadras por Suipacha entre Washington y España.
Ya finalizaron los trabajos en el pozo de ataque ubicado en Ameghino y Acassuso, cruce que quedó habilitado al tránsito, y continúan los trabajos en el resto de los frentes de tareas.
Otro de los beneficios que trae esta obra es que se eliminarán los posibles anegamientos en los cuatro túneles del ferrocarril Mitre, y en el futuro paso bajo nivel de Almirante Brown.
Los vecinos interesados en visitar esta obra deben ingresar en el siguiente link
Fuente: San Isidro Municipio
Related Articles
Federico Achával: “Nos estamos jugando el futuro de nuestros chicos”
Así lo indicó el intendente de Pilar, quien destacó, “presentamos el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar con Sergio
Se creó la Red De Vigilancia Epidemiológica de Aguas Residuales
El Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Salud, creó la Red ReVEAR, una herramienta esencial para
La Provincia licitó la construcción de un nuevo centro comunitario en Escobar
El edificio de 370 metros cuadrados funcionará como un espacio de integración y participación de los vecinos. El Ministerio de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.