Malena Galmarini recorrió la mega obra de Sistema Agua Sur junto al presidente de la CAF

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunió con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz Granados; su vicepresidente, Christian Asinelli; una comitiva de funcionarios de la CAF e intendentes del Conurbano bonaerense, en el predio donde se esta desarrollando la obra del Sistema Agua Sur (SAS), en la localidad de Bernal, Quilmes.
La recorrida y posterior reunión se da luego de que la titular de AySA participara más temprano, junto al ministro de Economia Sergio Massa y otros funcionarios nacionales, de la firma de 6 convenios de préstamos por un valor de USD 740 millones, que CAF le desembolsará a la Argentina para obras de infraestructura y asistencia de programas económicos y sociales, de los cuáles USD 340 millones el MOP ejecutará a través de AySA.
Tras el encuentro Malena Galmarini declaró: “Estamos muy contentos y emocionados por cómo viene avanzando la obra. Es una obra que lleva USD 1007 millones, que comenzó en 2017, en 2018 comenzó la obra física y todo 2019 estuvo paralizada y cuando llegamos la encontramos en malas condiciones. Esta es la ampliación de la Planta Potabilizadora Gral. Belgrano en 1 millón de metros cúbicos más por día, la ampliación en unos 500 o 600 mts de la toma en el río. Por otra parte un río subterráneo en dos tramos del cual ya tenemos construidos 6,5 km del primero y hoy terminamos de firmar entre el ministro de Economía, Sergio Massa y el presidente de CAF el tramo 2 para que llegue a más y más vecinas y vecinos”.
Dentro del convenio de financiamiento firmado con CAF se incluyen el tramo II del Río Subterráneo de 23 km, y la “Estación Elevadora Esteban Echeverría”, para garantizar el servicio de agua potable a 1.300.000 habitantes de Ezeiza, Esteban Echeverría y la Matanza.
La máxima autoridad del organismo de financiamiento externo, Sergio Granados, manifestó: “Es una obra de las de mayor envergadura que está haciendo CAF en América Latina y el Caribe. Es una oportunidad enorme para cumplir con los ODS 2030. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los trabajadores de AySA que durante día y noche han puesto su esfuerzo para que esta obra haya logrado los avances que tiene y a quienes están trabajando en el túnel. Estamos muy contentos desde CAF”.
Las obras de ampliación de la Planta Potabilizadora General Belgrano, tienen como objetivo elevar la capacidad de producción de agua de la Planta, de 1.950.000 m³/día a 2.950.000 m³/día, es decir incrementar su producción en 1.000.000 m³/día. Con la expansión del servicio se beneficiará a 2.500.000 habitantes de Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza y La Matanza y se generará empleo directo a 1.500 personas.
“Hace más de un año vinimos a ver cómo estaba avanzando la obra y un año después constatamos que el avance es extraordinario. Queremos felicitar a las autoridades de AySA, a la presidenta Malena Galmarini porque la verdad que lo que están haciendo con los recursos que son de todos los latinoamericanos y es realmente encomiable porque Argentina demuestra que puede hacer este tipo de obras”, señaló por su parte Cristian Asinelli.
De la visita también participaron el diputado provincial, Mariano Cascalleres, y las y los intendentes: Mayra Mendoza (Quilmes); Juan Fabiani (Almirante Brown); Andrés Watson, (Florencio Varela) y Marina Lesci (Lomas de Zamora).
Además de las obras del SAS, el convenio contempla la construcción de la Planta de Tratamiento de Campo de Mayo que beneficiará en una primera etapa a 300.000 habitantes de los partidos de Malvinas Argentinas, Moreno, San Miguel, Tigre y José C. Paz.
Por último Galmarini destacó: “Queremos agradecerle a los directivos de CAF. Por venir, por estar, por acercarse, por ver que está sucediendo con esos créditos que ellos nos están dando que son tan importantes para tantas vecinas y vecinos de zona sur. Que vengan a visitarnos, que vean que esto avanza y que la postura de CAF sea ‘en qué más podemos ayudar o que más es posible’, para nosotros es un orgullo”.
Fuente: AySA
Related Articles
Hay que cuidar los espacios verdes en San Isidro
Por Federico Meca* San Isidro en sus casi 50 km2 de superficie cuenta con muy pocos espacios verdes públicos, entre
Escobar: alerta sobre situaciones de uso o venta clandestina de pirotecnia
Durante las fiestas de fin de año y los días previos, la Municipalidad intensifica los controles para evitar el uso
Escobar: comenzó una nueva edición del curso de Lengua de Señas
Con la inclusión como eje, el Municipio de Escobar dio inicio a un nuevo curso de Lengua de Señas. Con
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.