by Milagro Pannunzio | 15 de abril de 2021 12:16 AM
Por Milagro Pannunzio
La provincia de Buenos Aires firmó nuevos contratos para la ampliación y puesta en valor de 5 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Tigre. Se enmarca en un plan de 18 obras públicas en 6 distritos del conurbano bonaerense con una inversión de 562 millones de pesos. El objetivo del mismo es que “en todos los barrios del conurbano haya un centro de salud cerca de la comunidad”, expresó el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera.
[1]El día lunes el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, encabezó la presentación de contratos para la realización de 16 obras públicas de infraestructura sanitaria y 2 de infraestructura social. El acto, que contó con participación virtual y presencial, estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el Ministro de Salud, Daniel Gollán; y el intendente de Tigre, Julio Zamora, entre otros. Las obras forman parte de un plan iniciado en marzo de 2020 que busca renovar y reforzar el sistema sanitario y la infraestructura social bonaerense.
Las obras que corresponden al municipio tigrense implican la remodelación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Benavidez, Dique Luján, El Arco, Pacheco, y Troncos del Talar. La inversión total puesta en Tigre es de $92.351.204 , y los fondos provienen íntegramente de la Provincia de Buenos Aires, mientras que la gestión y los costos de operación de los CAPS son municipales. Las mismas están estimadas para comenzarse a fines de abril y principios de mayo del 2021, y se espera que estén finalizadas al cabo de 9 meses. Se prevé que la obra genere 500 puestos de trabajo directos y 6.000 indirectos.
En entrevista con Zona Norte Ambiental, el encargado de la Dirección Provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, expresó al respecto: “Forma parte de un plan de obras muy grande que lleva adelante la provincia y que comprende una red de centros de salud para que en todos los barrios del conurbano haya un centro de salud cerca de la comunidad. Tienen una función de prevención y de atención temprana de los problemas, y en este momento están jugando un papel fundamental en la detección temprana del virus y en la puesta en aislamiento para que la gente en lo posible no vaya a los hospitales. Por un lado, porque están colapsados, y por otro son un posible centro de contagio para la población”.
En el CAPS Benavídez se pondrá en valor el edificio existente y se adicionará un SUM con sanitarios y depósito. Además, en el CAPS del Dique Luján también se realizará un Salón de Usos Múltiples con office, sanitarios, y en paralelo se remodelará el sector administrativo. Por su parte, en el CAPS El Arco se ejecutará una ampliación del edificio existente que comprende 4 consultorios, sala de espera, y SUM con sanitarios.
A la remodelación que corresponde al CAPS Pacheco se construirá un Salón de Usos Múltiples con office, sanitarios, un depósito de residuos patogénicos, tubos de oxígeno y un gabinete para grupo electrógeno. Finalmente, en el CAPS de Troncos del Talar se adicionará al edificio dos consultorios y un acceso secundario.
Por otro lado, el arquitecto Macera compartió que “durante el año pasado terminamos 125 centros de salud en el AMBA que habían estado parados y que pusimos en marcha porque habían sido abandonados durante muchos meses, las terminamos y las pusimos a disposición del sistema de salud”. Si bien desde la provincia de Buenos Aires se llevan adelante obras de diferente índole, el contexto de la pandemia demandó ampliar la capacidad sanitaria. Al respecto, Macera expresó: “Entre Nación, Provincia y Municipio hemos podido duplicar la cantidad de camas de terapia para la atención de la comunidad. Para nosotros es totalmente prioritario poder terminar estas obras y ponerlas a disposición de la población”.
Al referirse al trabajo mancomunado entre las jurisdicciones, Macera refirió que “este momento de crisis también he puesto a quienes tienen responsabilidades de gobierno en un lugar de poner por encima de todo las necesidades de la comunidad y sus urgencias. Todas las articulaciones que tenemos en general con los municipios son virtuosas, son pensando en los objetivos y en la necesidad de hacer obras para la comunidad, y no pesa ningún otro interés”.
Sobre futuros trabajos del Ministerio de Infraestructura y Obra Pública, el arquitecto anticipó que tienen por delante 130 licitaciones, las cuales en su mayoría corresponden a obras en salud. “La idea es que todos los municipios del AMBA tengan completa una red sanitaria de atención primaria”, agregó el arquitecto Masera. Particularmente en Tigre, resaltó las remodelaciones que realizaron desde la provincia en el Hospital Magdalena V. Martínez de Pacheco, y adelantó que se van a reiniciar obras de urbanización en la Villa Garrote.
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/provincia-construira-cinco-centros-de-atencion-primaria-en-tigre/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.