Provincia e YPF firmaron un convenio para construir una planta de reciclado químico para recuperar y transformar los plásticos industriales

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires Daniela Vilar junto a Martina Azcurra, gerenta ejecutiva de YPF Química, firmaron un convenio para construir una planta de reciclado químico que permita recuperar y transformar los plásticos industriales de las estaciones de servicio de la Provincia.
La iniciativa se enmarca en el principio de Responsabilidad Extendida del Productor, un esquema donde las empresas se responsabilizan por la gestión ambiental de los envases que introducen en el mercado.
“Nos llena de orgullo ser parte de estos avances y estas propuestas”, afirmó la ministra Daniela Vilar y agregó: “Este acuerdo nos compromete con una estrategia de sustentabilidad para generar un impacto positivo en la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos y vecinas, demostrando una vez más que la producción y el cuidado del ambiente pueden y tienen que ir de la mano. YPF representa soberanía, crecimiento y vanguardia, con un gran potencial para fortalecer la industria nacional de la mano del cuidado del ambiente”.
Además, en el marco del programa provincial de Nativas Bonaerenses, la cartera provincial de Ambiente continúa articulando talleres, capacitaciones y la construcción de un nuevo sector en el que se está desarrollando un vivero. En esa línea, durante la jornada también se entregaron más de 500 ejemplares de nativas.
Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Ambiente de la Provincia el subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Luis Couyoupetrou y la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro. Por parte de YPF, Andrea Cardoso; Mariano Figioli; Natalia Garabato; Luciana Rodríguez; José Vargas; Rodolfo Chávez y Ricardo Ceskiavikus.
Fuente: PBA
Related Articles
Los nuevos carteles de Precios Justos ya se exhiben en los supermercados
Comenzó el proceso de instalación de la señalética oficial de la Secretaría de Comercio Interior. Se espera que en los
Criptomonedas: cuál es el impacto ambiental de la actividad y qué alternativas se proponen
Para producir estas monedas las computadoras agrupadas en granjas deben funcionar de modo continuo. Por eso hay regulaciones a su
Laboratorios Richmond comienza con la producción local de la vacuna Sputnik V
El laboratorio Richmond será el encargado de producir la vacuna de origen ruso. Este mes se producirán dos millones de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.