San Fernando: avanza la obra de la futura Planta de Reciclaje Municipal

El intendente de San Fernando visitó la construcción de la primera Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que tendrá el Municipio.
El intendente, Juan Andreotti, recorrió el avance de obra de la primera Planta de Reciclaje Municipal junto a la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; y el director de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales, Gabriel Tato.
“Venimos trabajando hace muchos años en la concientización y en el cuidado del medio ambiente, y estamos trabajando para que tengamos un cambio de hábito en nuestra vida, para que reutilicemos y reciclemos. Todo ese esfuerzo que estamos haciendo los vecinos de separar en cada punto de reciclaje, en cada Botella de Amor, luego vendrá para este lugar donde será procesado. Esta obra no solo sirve para cuidar el medio ambiente, sino también para generar puestos de trabajo para nuestros vecinos”, explicó el jefe Comunal.
En ese sentido, Juan Andreotti remarcó: “Estamos trabajando con la empresa rápidamente para que a mediados del mes de octubre podamos estar inaugurando y sea otro sueño cumplido de los sanfernandinos”.
Por su parte, la secretaria Eva Andreotti detalló: “Es una planta de clasificación de residuos sólidos urbanos, donde vamos a trabajar los reciclados de nuestros vecinos como vidrio, plástico, neumáticos y escombros. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación nos ha equipado con las maquinarias para su funcionamiento, así que estamos muy agradecidos. Es una obra importante porque sirve para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y nos permitirá ampliar los puntos de reciclado en la ciudad”.
“Los vecinos y las escuelas van a poder visitarla para concientizar y conocer cómo es el tratamiento de los residuos. Además, es una planta con una mirada femenina dado que va a estar a cargo de mujeres que sufrieron violencia de género. Por eso construiremos una sala maternal para que puedan dejar a sus bebés al cuidado de una docente mientras ellas trabajan”, agregó la funcionaria.
Cabe recordar que el programa Eco Sanfer cuenta con más de 300 contenedores, 50 campanas en puntos clave del distrito para la recolección exclusiva de plástico, vidrio y cartón y papel, y con 8 puntos de acopio de Botellas de Amor para plásticos de un solo uso.
Fuente: San Fernando Municipio
Related Articles
Coronavirus: instructivo oficial para sacar a los perros durante la cuarentena
El Gobierno difundió en las últimas horas un instructivo sobre cómo sacar a los perros para que puedan hacer sus
Últimos días para anotarse en el programa de educación sustentable de Vicente López
Esta es la última semana para inscribirse para la edición 2025 de Escuelas Sustentables. El programa está destinado a escuelas
Alertan por la “preocupante situación” de la fauna silvestre en el Día Mundial de la Biodiversidad
Las poblaciones vienen experimentando una reducción pronunciada en los últimos años. Especialistas aseguraron hoy que la fauna silvestre enfrenta una
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.