Se amplía el régimen de licencias para los trabajadores de la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió el día jueves a un acuerdo paritario que amplía las licencias parentales de las y los trabajadores del Estado contratados bajo los regímenes que establecen las leyes 10.430 de trabajadores administrativos y 10.471 de profesionales de la salud.
La firma tiene el objeto de alcanzar un régimen más equitativo y que contribuya a reducir las desigualdades de género. A su vez, reconoce los distintos tipos de conformaciones familiares y tiene en cuenta los cambios culturales, sociales y económicos de los últimos años. En este sentido, el nuevo régimen de licencias establece lo siguiente:
- Las personas gestantes contarán con una nueva licencia para el cuidado del recién nacido de 45 días, que sumados a los actuales brindarán un total de 135, equiparando la norma establecida en el Estatuto Docente. Los mismos podrán ser utilizados o compartidos con el corresponsable parental.
- En caso del nacimiento de un niño o niña con discapacidad, se asciende a un total de 180 días corridos.
- Se le extienden de 3 a 15 los días de licencia a los corresponsables.
- Se amplían los días por adopción de 90 a un periodo de entre 120 y 180, según la edad del niño o niña.
- Se extiende la licencia por fallecimiento del corresponsable parental, que pasa de los 2 o 3 días actuales a un lapso de uno a tres meses en función de los años del hijo o hija menor de edad.
- Se agregan 15 días para la atención de un familiar enfermo, que alcanzan así los 35 días.
- Se incorpora una licencia horaria para adaptación escolar y se agrega un día para las licencias por asuntos particulares, que alcanzan así las seis jornadas en el año.
La firma se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a las ministras de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y representantes de los gremios estatales. Entre ellos estuvieron presentes los secretarios generales provinciales de ATE, Oscar de Isasi; y de UPCN, Carlos Quintana; el secretario general de FEGEPPBA, Pedro Fernández, y el adjunto, Miguel Ángel Zubieta; además de representantes de AMRA, SSP, AEMOPBA, APLA, AMS y CICOP.
“Esta reunión que se da en el marco de la relación paritaria nos permite consagrar nuevos derechos para los trabajadores y las trabajadoras del Estado de la provincia de Buenos Aires”, aseguró Kicillof, y agregó que “tenemos un régimen de licencias que a partir de hoy será mejor, más equitativo y más inclusivo, que viene a visibilizar y reparar una desigualdad histórica”.
“Este nuevo régimen de licencias va a implicar un cambio en la vida laboral y familiar de toda la comunidad, representando un inmenso avance en la Provincia que esperamos que acompañen otros sectores y ramas de la actividad”, sostuvo Kicillof.
Por su parte, Ruiz Malec remarcó: “Nos propusimos no solo abordar la cuestión salarial, sino también la calidad del empleo público y la calidad de vida de las y los trabajadores del Estado” y agregó: “Estamos dando un paso importante para consolidar derechos y dar un ejemplo para todos los sectores con una mirada que requiere incorporar la igualdad de género”.
“Este convenio también contempla aspectos para la prevención en materia de salud, ya que la posibilidad de contar con un mejor régimen de licencias nos permite además un mayor cuidado de la salud mental”, subrayó Kreplak y añadió: “Este paso implica un aporte central que es responsabilidad de todos y todas para transformar al Estado en un Estado que cuida”.
En tanto, Díaz señaló que “este largo anhelo de las trabajadoras que hoy se concreta, es un avance en las políticas de trabajo para toda la familia en el que el Estado contempla cómo se redistribuyen las tareas de cuidado”. “Este es un día de celebración, ya que damos un paso central con derechos que se lograron fruto del diálogo y la negociación colectiva tendientes a mejorar la calidad del empleo público provincial”, indicó la Ministra.
Fuente: Provincia de Buenos Aires
Related Articles
Vicente López realiza una nueva edición de Munro en Escena con el unipersonal “Feita”
Marina Castillo vuelve al Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650) con un unipersonal titulado “Feita”. La reconocida actriz que
Finalizó la segunda edición Expo Escobar que nucleó a más de 450 expositores
En su segunda edición -que se desarrolló entre el 9 y el 11 de junio- contó con actividades muy variadas
Pilar, Escobar, Tigre, San Isidro y Vicente López adhirieron al programa Municipios a la Obra
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de adhesión de 42 distritos al programa
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.