Se firmó un convenio para la construcción de viviendas sustentables para guardaparques

Quienes participen de este programa también contarán con formación y capacitación en talleres de huertas urbanas agroecológicas y de compostaje
Hoy lunes el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, encabezaron la firma de un convenio de colaboración que hará posible la construcción de viviendas sustentables para guardaparques de la Administración de Parques Nacionales (APN) en todas las regiones del país.
“Esto viene a cubrir un déficit habitacional importante, a mejorar la calidad de vida de las y los guardaparques que son quienes cuidan y protegen estos 39 parques nacionales que tenemos en todo el país, que es de vital importancia para conservar nuestros ecosistemas y tener una mejor calidad de vida”, declaró Cabandié luego de la firma.
Por su parte, Ferraresi hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando articuladamente de manera interministerial: “Con este tipo de convenios estamos creando conciencia sobre la importancia del espacio público en el desarrollo comunitario, fomentando nuevas ideas en los programas vigentes de construcción de viviendas urbanas, colectivas y rurales que sean respetuosas del medio ambiente”.
De acuerdo a los dicho desde la página web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la firma de este convenio implica una reafirmación por parte de ambos Ministerios de su rol en la construcción de nuevas ciudades más sustentables que ayuden a solucionar la problemática ambiental.
Las familias que reciban la vivienda construida también obtendrán una planta autóctona “para fomentar una ética de la solidaridad con las generaciones futuras” y realizarán talleres de compost y huertas agroecológicas, permitiendo que el programa sea más integral y vaya más allá de sólo las viviendas.
Estuvieron presentes durante el acto de firma la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente de la Nación, Soledad Cantero; el presidente de APN, Lautaro Erratchu; la vicepresidenta del mismo organismo, Natalia Jauri; el director Nacional de Operaciones, Federico Danilo Granato, el director General de Administración, Joaquín Larrañaga. También participaron los secretarios de Hábitat, Santiago Maggiotti; de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; y de Coordinación, Guillermo Pesce.
Fuente: Ministerio de Ambiente
Related Articles
‘Corto’, el segundo caballo liberado y por el cual su dueño recibió una moto eléctrica para trabajar
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, estuvo presente en el intercambio de un caballo por una moto eléctrica. Ello
Tigre: se realizó la consulta pública para la creación del Paseo Ribereño Canal Villanueva
Durante la jornada las personas asistentes accedieron al detalle de las tareas a realizar y despejaron sus dudas con profesionales
Escobar Sostenible: entre enero y septiembre se recolectaron más de 9.700 kilos de reciclables
El Municipio de Escobar recolectó más de 9.700 kilos de materiales reciclables, entre enero y septiembre de 2021, a través
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.