Toggle Menu
27 abril 2025, 15:10 PM




Se realizará el foro Camino al Parto Respetado con municipios que integran la Región Sanitaria V

Se realizará el foro Camino al Parto Respetado con municipios que integran la Región Sanitaria V

El encuentro virtual tendrá lugar el jueves 2 de diciembre a las 11 hs. El objetivo será debatir con equipos de salud, asociaciones, colegios profesionales y agentes institucionales de la zona el Plan Estratégico de Parto Respetado.

El jueves 2 de diciembre a las 11 hs, se llevará a cabo el noveno foro participativo Camino al Parto Respetado en la Provincia de Buenos Aires, impulsado por la Cámara de Diputados Provincial; el Ministerio de Salud; y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo del encuentro virtual será reflexionar sobre los obstáculos que existen en el sistema de salud para garantizar los derechos de las personas gestantes, familias y bebés. Debatir, a su vez, el proyecto de ley impulsado por la diputada provincial, Mariana Larroque, que propone crear un Plan Estratégico de Parto Respetado, con el objetivo de reforzar y territorializar la Ley 25.929 en la Provincia de Buenos Aires.

Se espera la participación de equipos de salud, asociaciones que trabajan en la temática, representantes de los colegios profesionales, funcionarios y agentes institucionales, de los municipios que integran la Región Sanitaria V (Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Zárate).

La actividad contará con la presencia de la diputada provincial, Mariana Larroque; la directora Provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña; la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA, Lucía Portos y la directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados bonaerense, Mariela Breard. A cargo de la moderación estará la directora Ejecutiva de la Región Sanitaria V, Mariela Torres.

Al respecto, la diputada Larroque, dijo: “Estamos muy contentos de avanzar con los foros de participación para debatir colectivamente el Plan Estratégico de Parto Respetado. Este proyecto de ley lo presentamos hace un año con el objetivo de reforzar y afianzar los derechos establecidos en la Ley 25.929, a la cual adherimos en septiembre del 2020, buscando mecanismos para territorializar estos derechos y poder hacer que se adapten a las necesidades del sistema de salud en los distintos lugares de nuestra Provincia”.

Asimismo, la legisladora bonaerense subrayó que “la violencia obstétrica, además de ser una violencia de género que afecta a la persona que pare, también vulnera a las y los bebés”.

En ese sentido, Larroque destacó: “Estamos construyendo una mirada más empática, una mirada que cobije, una mirada que genere el espacio simbólico y el espacio material para las infancias, para los niños, las niñas, los y las adolescentes, entendiendo que debemos cuidarles desde el preciso instante en el que nacen”.

Quienes deseen participar pueden inscribirse en el siguiente Formulario

La actividad se transmitirá en vivo para todo público desde la cuenta de YouTube de la Cámara de Diputados.

Fuente: prensa diputada Larroque

Compartir en:

Tags assigned to this article:
parto respetadoRegión VSalud

Related Articles

Tren Mitre: por obras se interrumpe el servicio por diez días

Por Sabrina García Así lo informó Trenes Argentinos Operaciones en un comunicado oficial. La interrupción se llevará a cabo desde

La Municipalidad de Escobar organiza un fin de semana con actividades recreativas al aire libre con protocolos

Con los debidos cuidados producto de la situación epidemiológica actual, la Municipalidad de Escobar ofrece una serie de actividades culturales

El Comité de Cuenca del Río Luján presentó un proyecto para desarrollar cursos sobre cuidado del ambiente

El proyecto fue desarrollado en el marco del Programa de Educación Ambiental. El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu)

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<