28 marzo 2025, 21:08 PM




OPINION

Desregulación del turismo en parques nacionales: qué dice la medida y qué impactos ambientales podría tener

Por Lucía Gardel El Gobierno nacional liberó la prestación de servicios en parques nacionales y desreguló la actividad de los guías turísticos en estas áreas naturales protegidas. Lo hizo a través de dos resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín

LEER MÁS

El rewilding en Argentina: una respuesta proactiva para terminar con la degradación ambiental

Por Emiliano Donadio* El rewilding es una estrategia poderosa e innovadora para prevenir, detener y revertir la degradación de la naturaleza. Un millón de especies de plantas y animales silvestres están en riesgo de extinción. Las poblaciones animales han disminuido

LEER MÁS

¿Escobar Sustentable? Convocan a firmar petición en defensa de los humedales

Por organizaciones ambientales firmantes* Riesgo hídrico-inundaciones (Plan Estratégico Territorial): ¿Escobar Sustentable?. Firmemos la petición en defensa de la población, los humedales, el agua y la agricultura. Riesgo hídrico (inundaciones) La vulnerabilidad a los riesgos de inundación a que se encuentra

LEER MÁS

Espacios de crianza, enseñanza y cuidado: una crisis que afecta a toda la infancia

Por Jimena Bondaruk* En Argentina la educación inicial es reconocida como un derecho esencial que sienta las bases para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas. Sin embargo, en un contexto de ajuste y desfinanciamiento, los espacios de crianza,

LEER MÁS

Inundaciones en Bahía Blanca: la cara más cruda de la crisis climática

La magnitud de las inundaciones en Bahía Blanca refleja la creciente vulnerabilidad de las ciudades argentinas ante fenómenos climáticos extremos. Las fuertes lluvias que cayeron en la región en un corto período de tiempo provocaron desbordes de ríos y anegamientos

LEER MÁS

Los espacios verdes en San Isidro: un lujo cada vez más lejano

Por Marcos Alcides Díaz* Los espacios verdes públicos en entornos urbanos son un factor fundamental para promover y sostener un estándar de vida saludable en las ciudades. En este sentido, resulta clave analizar la disponibilidad y accesibilidad de la infraestructura

LEER MÁS

San Isidro: preocupación por el avance del narcotráfico y la falta de respuestas del municipio

Por Acción Vecinal San Isidro es Distinto Desde Acción Vecinal San Isidro es Distinto, manifestamos nuestra profunda preocupación ante el alarmante crecimiento de la violencia en nuestro municipio, que evidencia un problema aún más grave: la instalación del narcotráfico en

LEER MÁS

Hay que cuidar los espacios verdes en San Isidro

Por Federico Meca* San Isidro en sus casi 50 km2 de superficie cuenta con muy pocos espacios verdes públicos, entre ellos podemos destacar entre otros el Golf de Villa Adelina, el parque arenaza en Boulogne y la costa al rio

LEER MÁS

Fuerte rechazo de la comunidad científico-sanitaria por la salida de Argentina de la OMS

Por Magalí de Diego y Marianela Ríos Investigadores y organismos de salud manifestaron su preocupación ante la decisión del presidente Javier Milei de que el país deje de ser miembro pleno de la máxima entidad internacional de salud. La pérdida

LEER MÁS

Memorias del despojo: los presos indígenas de los Talleres de la Marina en Tigre

Durante la campaña militar que llevó adelante el Gobierno argentino a partir del año 1878, miles de indígenas fueron capturados y trasladados a distintas cárceles, que se extendieron por todo el país como espacios de represión, despojo y olvido. Uno

LEER MÁS