by Sabrina Garcia | 11 de noviembre de 2020 8:33 AM
El Ministerio de Educación de la Nación presentó la tercera entrega de la serie ‘Cuadernos’ con materiales didácticos y pedagógicos que aportó el INTA para facilitar el trabajo educativo en familia. De acceso libre y gratuito, está disponible en papel y en el portal educ.ar.
A partir del aislamiento social preventivo y obligatorio, y que imposibilitó la asistencia presencial de estudiantes a todos los niveles educativos, el Ministerio de Educación lanzó el programa Seguimos Educando. Entre los diversos materiales disponibles, se encuentra la serie ‘Cuadernos’ elaborada por el INTA y que contiene material didáctico y pedagógico sobre huerta, naturaleza y ambiente.
Se trata de la tercera entrega llamada “Recreo: huerta, naturaleza y ambiente” que cuenta con una serie de materiales didácticos y pedagógicos que aportó el INTA, mediante su proyecto educativo Procadis y en colaboración con el ProHuerta –un programa del Ministerio de Desarrollo Social y del INTA–.
Así como la escuela tiene sus momentos de recreo, Seguimos Educando propuso una línea de cuadernos para construir un “recreo” en casa. Estos materiales compilan diversas propuestas lúdicas, culturales y recreativas, momentos para la lectura placentera, para compartir juegos e inventar historias.
Ana Sonsino, responsable del área de educación y TIC de la Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos del INTA, expresó: “Trabajamos en un marco de gran colaboración, predisposición y enriquecimiento mutuo” y subrayó: “Este escenario nos necesita comprometidos con cada iniciativa que colabore con la continuidad pedagógica de niñas y niños”.
“El INTA cuenta con destacados contenidistas para nutrir estas propuestas. En este caso, Verónica Mautone de ProHuerta/DNA Transferencia y Extensión, colaboró con la validación técnica. Desde Educación, a su vez, hay un equipo tecno pedagógico para hacer de estos contenidos materiales con potencial didáctico. En esta oportunidad Nancy Elías acompañó el proceso de didactización”, señaló Sonsino.
Estas herramientas pedagógicas, que facilitan el trabajo escolar en casa, alcanzó una distribución gratuita de más de 12 millones de ejemplares. Complementados por más de 500 horas de producción televisiva y más de 200 horas de programas radiales disponibles en plataforma digital Educ.ar. Se trata de un importante dispositivo de formación al que acceden más de 500 mil docentes de todo el país.
Desde el Programa Seguimos Educando recalcaron que estos materiales no reemplazan ni a la escuela, a las clases ni a las y los docentes, sino que brindar una oportunidad para mantener el contacto con la escuela, con los conocimientos, con la tarea y, sobre todo, con el aprendizaje.
Fuente: INTA
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/seguimos-educando-el-inta-realizo-la-tercera-entrega-de-contenido-pedagogico-sobre-huerta-y-ambiente/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.