Sergio Massa y Ariel Sujarchuk firmaron un convenio para garantizar el acceso a la red de gas a vecinos de Escobar

El ministro de Economía, Sergio Massa; la secretaria de Energía, Flavia Royon; y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, suscribieron una serie de convenios que garantizarán la extensión de la cobertura de gas en 13 barrios de 5 localidades del partido.
Los convenios forman parte de la política que viene llevando a cabo el ministerio de Economía de la Nación en materia de infraestructura energética. La Secretaría de Energía realizará una inversión de más de 1.800 millones de pesos para incorporar al servicio a más de 12.000 nuevos beneficiarios de Escobar.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, con quien firmaron cinco convenios para garantizar el financiamiento y la realización de obras que ampliarán la extensión de la red del servicio de gas natural en diversos barrios de la localidad bonaerense.
La inversión total contemplada asciende a 1.803.833.655,05 millones de pesos, abarca a 2.652 viviendas y estima 12.895 beneficiarios que, gracias al tendido de 54. 460 metros de cañería, pasarán a contar con acceso al gas por medio de su distribución por red.
Tras el encuentro que mantuvieron en el Palacio de Hacienda para la firma de la rúbrica, Massa destacó el plan de obras de infraestructura en materia de energía que amplían la red de gas natural en distintos puntos de la Argentina.
Al respecto, la secretaria señaló: “Estamos muy contentos y siempre comprometidos a ir dando más acceso a la red de gas natural a las vecinas y vecinos de las distintas localidades a lo largo y a lo ancho de nuestro país”.
Los trece barrios contemplados en los acuerdos corresponden a cinco localidades del partido, ellos son: Philips y La Victoria (Belén de Escobar); Doña Justa, Lambaré y Green Hills (Ingeniero Maschwitz); Acceso Norte, Villa Angélica Norte y Villa Angélica (Garín); Amancay, Acacias Blancas y Altavista (Maquinista Savio) y Matheu Centro y San Andrés (Matheu).
Fuente: Ministerio de Economía
Related Articles
Julio Ceresa: “La obra del Arroyo Raggio va a arruinar la naturaleza”
Concejales del Frente de Todos de Vicente López realizaron un pedido de acceso a la Información Pública por la construcción
Arrancaron las obras para ampliar y renovar el Centro Recreativo de Adultos Mayores de Vicente López
El municipio comenzó con el plan de renovaciones y mejoras integrales en el Centro Recreativo de Adultos Mayores Activos. La
Jornada Ambiental en Luján
El Comité de Cuenca del Río Luján coordinó la caminata “Somos Punto Verde”, de la que participaron más de 300
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.