22 abril 2025, 19:04 PM




Talleres de formación organizado por el Comité de Cuenca del Río Luján

Talleres de formación organizado por el Comité de Cuenca del Río Luján

Las capacitaciones tuvieron lugar en los municipios de Luján y Escobar, donde se abordaron temáticas relacionadas con recursos hídricos, biodiversidad y preservación.

El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, a través de su programa de educación EduComiLu, continúa desarrollando talleres de formación.

En esta oportunidad, el equipo de EduComiLu, fue invitado por los municipios de Luján y posteriormente el de Escobar, donde en el Instituto Nuestra Señora de Luján – Hermanos Maristas, y en la sede del Colegio Preuniversitario de la Universidad Nacional de Buenos Aires, brindó capacitaciones y talleres a partir de los cuales se realizó la presentación de las tareas que realiza el comité, la historia de la cuenca, abordando también temáticas relacionada con recursos hídricos, amenazas a la biodiversidad y alternativas para trabajar en su preservación.

Por otra parte, en coordinación con el municipio y la Cooperativa Usina Eco, en el marco de programa Luján Limpio, EduComiLu, dictó talleres sobre reciclado, compostaje y cuidado del ambiente, con grupos de la Escuela Primaria número 32, Enrique Udaondo, y la Casa Hogar San Juan de Dios.

La planificación de estas jornadas forma parte de las actividades generadas por el programa EduComiLu, a través del cual el comité plantea a la educación como un instrumento fundamental para gestionar la cuenca del Río Luján.

Fuente: Comilu

Compartir en:

Tags assigned to this article:
COMILUComité de Cuenca del Río LujánCuenca

Related Articles

Escobar Sostenible lanza un voluntariado para fomentar la participación ciudadana en el cuidado del ambiente

La Municipalidad de Escobar abre la convocatoria para el Voluntariado de Escobar Sostenible 2025, una iniciativa que busca sumar vecinos

Jornada de recolección de residuos y aparatos electrónicos en Escobar

Con el objetivo de no contaminar el ambiente y contribuir a una economía circular, la Municipalidad organiza una nueva jornada

El Gobierno reglamentó el Régimen de Fomento para Exportaciones de la Economía del Conocimiento

Se otorga libre disponibilidad del 20% de las divisas que ingresan al país por proyectos de inversión dirigidos a exportaciones,

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<