06 abril 2025, 17:16 PM




Tarjeta SUBE: se realizó una prueba piloto para acreditar las cargas virtuales dentro de los colectivos

Tarjeta SUBE: se realizó una prueba piloto para acreditar las cargas virtuales dentro de los colectivos

El ministro de Transporte de la Nación encabezó el lanzamiento de la etapa de prueba del sistema “Carga a Bordo” de SUBE en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe. Esta tecnología permitirá acreditar las cargas virtuales directamente en las validadoras de los colectivos.

El titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, participó del comienzo de la prueba piloto del sistema “Carga a Bordo” de SUBE, el cual tiene como objetivo modernizar y facilitar la acreditación de las cargas virtuales dentro de los colectivos. Esta etapa de prueba comienza en la ciudad de Reconquista donde los usuarios podrán acreditar las cargas de sus tarjetas SUBE directamente en las validadoras instaladas en los 29 colectivos que circulan por la localidad.

Al respecto, Giuliano expresó: “Mientras vemos candidatos que tiran la SUBE a un costado y plantean que el sistema se privatice a través de los bancos, nosotros desde el Ministerio de Transporte y Nación Servicios, estamos modernizando el sistema SUBE y empezamos en Reconquista con este proyecto que continúa la modernización del sistema. Este modelo tiene un objetivo fundamental, que es ahorrarle tiempo al pasajero y a la pasajera, darle mayor comodidad y accesibilidad al sistema”.

Y agregó que “la SUBE es una tarjeta que empezó encapsulada en la Ciudad de Buenos Aires, se quedó en el AMBA y que nosotros la llevamos a más de 52 localidades en el interior de la Argentina, en un proceso que significó no solamente llevar la SUBE, sino también llevar la posibilidad de los beneficios sociales de la SUBE”.

Cómo funciona Carga a Bordo

  1. El usuario deberá realizar una carga virtual a su tarjeta SUBE mediante billeteras virtuales o homebanking
  2. Al ingresar al colectivo, el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga
  3. Luego, deberá apoyar su tarjeta SUBE en la validadora para la acreditación del monto cargado virtualmente
  4. Finalmente, el usuario indicará cuál es su destino y abonará el boleto de manera habitual

Fuente: Ministerio de Transporte

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Carga a BordoSUBE

Related Articles

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían

Comenzó la semana Plantando Conciencia en Escobar

En el marco del programa Escobar Sostenible, la Municipalidad de Escobar continúa con el Plan de Arbolado Urbano “Plantando Conciencia”,

Huertas: pautas para evitar la propagación del dengue

Frecuentes en espacios abiertos y con pastizales, el mosquito Aedes Aegypti es un género que se destaca por ser un

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<