Tecnópolis: se realizó una jornada de Educación Ambiental con escuelas de toda la Provincia

Vilar y Sileoni encabezaron una jornada de Educación Ambiental con escuelas de toda la Provincia.
La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni y la directora general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, encabezaron la apertura de la jornada de Promesa Ambiental que se realizó en Tecnópolis y contó con la presencia de más de 2500 alumnos de escuelas de la Provincia.
La actividad en celebración del Día Mundial de Ambiente contó con stands fijos de Ambiente en tu Barrio, talleres, actividades recreativas y shows infantiles de Paka Paka. En el acto central, los ministros Daniela Vilar y Alberto Sileoni invitaron a los niños y niñas a asumir el compromiso ambiental para el cuidado de la Casa Común, el cuidado del ambiente, su barrio, la escuela, y sus entornos afectivos.
“El ambientalismo popular que construimos todos los días es esto: que cada uno de ustedes y que todos los pibes en cada una de las escuelas y nuestros barrios de la Provincia, sean felices. Con su entorno, en sus lugares, con su familia, con su comunidad y haciendo que el Buen Vivir sea parte de lo que ustedes transitan todos los días de su vida. Construir un ambiente más sano también es construir mejores personas y un futuro cargado de dignidad”, expresó la ministra Daniela Vilar a los jóvenes presentes.
Por su parte, Alberto Sileoni dijo sobre la promesa que asumieron los estudiantes: “En este día asumimos un compromiso muy importante que es la construcción de un ambiente mucho más sano del que tenemos. Y las compañeras del Ministerio de Ambiente nos han enseñado un concepto distinto, que es un ambientalismo popular, que tiene que ver con el resguardo de la naturaleza, pero también con algunas otras cosas. Tiene que ver con la discusión de la desigualdad, de la pobreza, de los valores. Así que es un día extraordinario, porque vamos a prometernos algo que ustedes hacen muy bien y tiene que ver con amar, defender y cuidar un ambiente justo y equitativo para todos”.
Además, los alumnos recorrieron los stands de Educación Ambiental en el que participaron de talleres de reciclado, huerta, compostaje y energías limpias; conocieron la biblioteca ambiental; participaron del taller de stencil de aves playeras; y disfrutaron de shows y actividades recreativas a cargo de Circuete 3R, Arroba Ciencia y Zamba y Nina. También disfrutaron del desayuno, el almuerzo y la merienda y recibieron material didáctico y juegos.
Fuente: PBA
Related Articles
Regresa a Vicente López el festival inclusivo Todos Iguales
Este sábado 20 de abril llega una nueva edición del festival inclusivo “Todos Iguales en los derechos” al Paseo de
Se realizará el foro Camino al Parto Respetado con municipios que integran la Región Sanitaria V
El encuentro virtual tendrá lugar el jueves 2 de diciembre a las 11 hs. El objetivo será debatir con equipos
Analizan los impactos de las sequías en la Cuenca del Río Luján
Por Sabrina García Según el Servicio Meteorológico de Argentina, “el invierno 2022 fue un 33,3% más seco que lo normal,
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.