19 abril 2025, 04:07 AM




Tigre: Se aprobó una ordenanza para controlar el mal olor de los frigoríficos

Tigre: Se aprobó una ordenanza para controlar el mal olor de los frigoríficos

Tras años de reclamos por el mal olor que emana de la producción de la industria frigorífica, el Concejo Deliberante de Tigre aprobó una ordenanza de protección ambiental para que los frigoríficos se adecúen a la normativa.

La ordenanza indica que los frigoríficos que “posean lagunas, piscinas u otros depósitos en donde se descompone materia orgánica a cielo abierto” no “puedan instalarse o permanecer en el partido de Tigre sin la correcta adecuación” que impone la norma. Además, se dispusieron monitoreos ambientales regulares a nivel local sobre la calidad del aire y del agua en los espacios circundantes a estás industrias.

“Había que tomar una decisión difícil que nadie tomaba, por eso es un logro enorme y una medida muy concreta. Hay que terminar con el olor que sufren los vecinos y le pedimos a San Fernando que tome el mismo camino ya que allí también hay una industria frigorífica que afecta a personas”, dijo Segundo Cernadas.

“Para redactar el proyecto, un grupo de vecinos nos asesoramos con expertos consultores ambientales. La ordenanza también refuerza la obligación de este tipo de industrias de contar con cortinas forestales circundantes y la misma se suma al proyecto de remediación que el Frigorífico Rioplatense ha presentado ante la Autoridad del Agua de la Provincia, que incluiría la eliminación de las lagunas y un sistema totalmente nuevo de efluentes con reactores que reducirá fuertemente los olores” argumentaron los vecinos.

Para permanecer en Tigre “será obligatoria la cobertura de las piscinas y lagunas con materiales especiales para evitar la propagación de los olores fétidos y nauseabundos que afectan la calidad de vida de los vecinos” dice la norma que aclara: “Estas acciones deberán ser llevadas a cabo en un plazo no mayor de 6 meses y tendrán 2 años para el reemplazo total por métodos alternativos que garanticen la descomposición de la materia orgánica de una forma más eficiente y sostenible”.

En cumplimiento de normativas ambientales también se impuso que los frigoríficos deban obligatoriamente estar circundados por cortinas forestales, que funcionan como una barrera natural para los malos olores.

Finalmente se informó que se creará un Registro permanente de las industrias cárnicas del tipo frigoríficas que se encuentren actualmente operando en el Partido de Tigre, que incluirá información ambiental y lo pertinente a las disposiciones del SENASA.

Fuente: HCD Tigre

Compartir en:


Related Articles

Desde este jueves el boleto mínimo de colectivos costará $46,35 en el AMBA

Se trata de la cuarta vez en la que se aplicará la nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible realizó una reunión de trabajo en la Isla Martín García

El subsecretario de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible, Luciano Timerman junto con la directora de Áreas Naturales Protegidas, María Laura

Tigre: jornada de trabajo del Comité de Cuenca del Río Luján

En el marco de las acciones trazadas desde la Mesa de Riesgo Hídrico PBA, ComiLu continúa desarrollando tareas tendientes a

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<